Nos contó que ha vivido nueve años en Brasil y treinta en Burkina Faso. En la actualidad viaja a este país varias veces al año.
Es responsable de la artesanía africana que traemos al bazar. Además con voluntarios españoles realiza en este país huertos con riego por goteo y un centro de acogida para mujeres que huyen de matrimonios forzosos.
Ejemplo de vitalidad, ilusión y esperanza, nos animó a "hacer un mundo mejor".
Lo peor que te pueden llamar en África es "yelsomzita", desagradecido y por eso él vino a darnos las gracias "y barka".
Este curso hemos recaudado un total de 1.141,50 euros; que fueron ingresados en la cuenta de los P.P.Blancos el 5 de diciembre.





No hay comentarios:
Publicar un comentario